La validez del DNI (Documento Nacional de Identidad) se refiere al período de tiempo durante el cual el documento es considerado oficialmente válido como prueba de identificación personal en un país específico. En el caso del DNI español, la validez se establece en función de la edad del titular.
La validez del DNI implica que el documento está reconocido por las autoridades como una forma válida de identificación legal y puede ser utilizado en una variedad de situaciones, como trámites administrativos, viajes, transacciones financieras y más.
Cuando el DNI está vigente, su titular puede utilizarlo como prueba de su identidad y ciudadanía en actividades cotidianas y legales. Sin embargo, una vez que la fecha de validez expira, es necesario renovar el DNI para continuar utilizando un documento válido de identificación.
El DNI tiene una validez que se establece en el propio documento. Los periodos de validez variarán en función del momento en que se ha expedido el DNI.
Edad | Tiempo renovación |
De 1 a 5 años | 2 años |
De 5 a 29 años | 5 años |
De 30 a 70 años | 10 años |
+ de 70 años | DNI Permanente |
Si el solicitante aún no ha cumplido los cinco años de edad, el periodo de vigencia del DNI es de dos años.
Por otra parte, si el titular tiene cinco años, pero menos de 30 años a la hora de expedirlo, el periodo de validez será de cinco años.
Si el titular tiene entre 30 y 70 años, el periodo de vigencia será de diez años y a partir de los 70 años el DNI será permanente.
Validez certificados electrónicos reconocidos como DNI
La vigencia de los certificados electrónicos reconocidos como Documento Nacional de Identidad es de 5 años.
Cuando el DNI nos caduque, perderemos también la vigencia en el certificado electrónico vinculado él. Una vez caducado el certificado electrónico habrá que volver hacer uno nuevo, no pudiéndose renovar el que teníamos.
Tipos de certificados electrónicos del DNI 3.0
- Certificado de Autentificación: Es un certificado que asegura la identidad del titular que está en línea y así poder acreditar la comunicación electrónica. Para su funcionalidad es necesaria una clave vinculada al mismo.
- Certificado de Firma: Certificado que permite firmar trámites o documentos online sustituyendo la firma a mano.
Recuerda que…
En caso de extravío, robo o deterioro del DNI, es necesario solicitar un duplicado del mismo. El duplicado DNI tiene la misma validez que el documento original y se puede obtener a través de una cita previa en una oficina de expedición.
Para solicitar el duplicado del DNI, es necesario presentar la denuncia correspondiente en caso de extravío o robo, así como abonar la tasa establecida.
Es importante recordar que sólo se puede tener un DNI en vigor y que, en caso de encontrar el documento original tras haber solicitado el duplicado, es necesario entregarlo en una oficina de expedición para que sea dado de baja.
De esta manera, se evitan problemas o inconvenientes en caso de que se presenten ambos documentos en alguna situación importante.
Información oficial: Web Cuerpo Nacional de Policía